Sale a licitación el Proyecto constructivo de una planta de producción de hidrógeno verde en Garray, Soria.

SOMACYL Valladolid

La Junta de Castilla y León presentó en Soria el Proyecto de la planta de producción de hidrógeno verde que se construirá en el PEMA de Garray

El pasado 15 de julio se presentó el proyecto para construir una planta de producción de hidrógeno verde en el Parque Empresarial de Medio Ambiente (PEMA), en el municipio de Garray (Soria).

SOMACYL se hará cargo del proyecto de dicha planta, que cuenta con un presupuesto base de licitación (IVA excluido) de 5.623.691,29 € y un valor estimado de contrato de 7.686.060,10 €. Cuenta con financiación europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional: REACT-EU.

Dicha licitación salió publicada el 18 de julio y podrán presentarse ofertas hasta las 14:00 del próximo 18 de agosto. El plazo de redacción de los proyectos constructivos, suministro y ejecución de las instalaciones y su puesta en servicio es de 14 meses a contar desde la fecha de firma del contrato.

El hidrógeno se producirá con electrolizadores, que permiten producir hidrógeno mediante un proceso químico (electrolisis), capaz de separar las moléculas de hidrógeno y oxígeno de las que se compone el agua usando electricidad. El gas es producido de manera sostenible, sin emitir dióxido de carbono a la atmósfera.

Los electrolizadores contarán con tecnología PEM (Proton Echange Membrane) y tendrán una potencia de 2,5 MW, con una capacidad de producción de 477 Nm3/hora.

La parcela de ubicación cuenta con una superficie de casi 3.000 m2 y albergará además el edificio de oficinas y control, y los tanques de almacenamiento necesarios.

Con este proyecto se crearán 4 puestos de trabajo para el mantenimiento y operación del sistema.

En cuanto a las principales ventajas del hidrógeno verde, nos encontramos con las siguientes:

  • Es una energía limpia.
  • 100 % renovable.
  • Es almacenable, se puede comprimir y almacenar en tanques, lo que permite su utlilización posterior en otros usos y en momentos distintos a los de su producción.
  • Es transportable.
  • Es versátil, el hidrógeno puede transformarse en electricidad o en combustibles sintéticos, y usarse con fines comerciales, industriales y/o de movilidad.
Compartir en: