Skip to main content

La nueva EDAR de Traspinedo cuenta con una superficie de 4.600 m2. Esta planta está enmarcada dentro del Programa Operativo FEDER 2014-2020 y ha sido financiada en un 80% por la Junta de Castilla y León a través de SOMACYL y en un 20% por el ayuntamiento de Traspinedo.

El proceso de depuración está formado por pozo de gruesos, desbaste y desarenado, todo ello alojado en un edificio de proceso, donde se eliminan los sólidos de mayor tamaño, arenas y grasas.

El tanque Imhoff es el encargado de la reducción de los sólidos suspendidos, almacenamiento y digestión de fangos y del tratamiento biológico mediante biodiscos (eliminar la materia orgánica carbonada y conseguir una reducción del nitrógeno). El último proceso al que se somete el agua es la decantación secundaria en el que se separa el efluente depurado de los fangos formados en los procesos anteriores.

Los fangos decantados en el clarificador se conducen al tanque Imhoff para su digestión y desde éste, cada cierto tiempo, se impulsan a la línea de fangos formada por espesador y deshidratación mecánica para su posterior envío a un gestor autorizado que realiza su valorización.

Una vez tratadas las aguas, el efluente depurado en la EDAR se conduce desde un pozo de registro hasta el punto de vertido en el río Duero a través de un nuevo emisario de salida.