Skip to main content

El polígono industrial de Villadangos del Páramo, enclave estratégico por su ubicación, próximo a la capital leonesa y al aeropuerto internacional y de mercancías de León, cuenta con un suelo industrial y logístico bien dotado.

Una infraestructura clave en el ramal noroeste del Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transportes que genera la demanda de nuevas parcelas de suelo finalista, grandes expectativas de crecimiento y proyectos de implantación de operadores logísticos de escala nacional e internacional.

El crecimiento del polígono hace necesaria la adecuación de los accesos al polígono industrial de Villadangos desde las carreteras N-120 y LE-413. Las obras permitirán la adecuación y mejora de los accesos ya existentes y las futuras ampliaciones.

El planteamiento de acceso desde la carretera N-120 consiste en adecuar los movimientos de la actual intersección existente en el P.K. 319+920 y convertirlo en enlace con cruces a distinto nivel. A este enlace se añadirán cuatro ramales directos de acceso y salida de la glorieta.

En la carretera LE-413 se propone un nuevo acceso mediante la conexión del vial longitudinal que delimita por el norte el actual polígono industrial con la carretera en su P.K. aproximado 6+782 (vial V-2).

El proyecto consiste en el movimiento de tierras, estructuras de hormigón armado, colocación de piezas prefabricado, afirmado de las carreteras y señalización vial. La presencia del camino de Santiago en el margen izquierdo de la carretera hace que esta sea una zona sensible. Por ello se plantea una estructura que salva la totalidad de la glorieta, así como muros de escamas prefabricadas de los terraplenes que genera la elevación de la rasante de la N-120 para reducir en la medida de lo posible la ocupación de terrenos.

El plazo de ejecución se estima en 12 meses y con un presupuesto de 7,2 millones de euros. SOMACYL actúa de promotor de las obras por encomienda de la Consejería Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL).