Un total de 20 familias habitan desde el pasado 8 de octubre las viviendas del edificio Camineros de Soria rehabilitadas por la Junta de Castilla y León a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL). La entrega de llaves de las viviendas fue realizada por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Las viviendas, en régimen de alquiler, fueron destinadas principalmente a jóvenes menores de 36 años. Cuentan con tres dormitorios, salón, cocina y dos baños. Los precios de alquiler se sitúan entre los 380€ y los 450€. Todas las viviendas disponen de cocina amueblada y equipada y baños completos. Dos de las viviendas fueron amuebladas por completo.
La intervención en el edificio se ha centrado en mejorar las condiciones térmicas, acústicas y de habitabilidad. Las viviendas cuentan con un sistema de aislamiento exterior (S.A.T.E), refuerzo del aislamiento de la cubierta y sustitución de las carpinterías. El edificio ha sido conectado al sistema de calefacción de la red de calor de Soria (REBI) y cuenta con calificación energética A.
Las viviendas de esta promoción fueron rehabilitadas con una inversión de 1,95 millones de euros con financiación de fondos europeos REACT-EU.
El pasado 28 de agosto fue realizado el sorteo ante notario de 17 de las 20 viviendas del edificio. Las tres viviendas restantes fueron reservadas a los peones camineros que habitaban ya en el inmueble antes de su reforma y rehabilitación.
¿Qué son las edificaciones de Camineros?
Las edificaciones de Camineros son promociones que los organismos con responsabilidad en la gestión del mantenimiento de vías públicas consideraron necesarias para la estancia de sus trabajadores y familias en su entorno de actuación profesional. Estas edificaciones se construyeron entre los años 1950 y 1970 en diversas poblaciones que se consideraban núcleos de comunicación para así facilitar su intervención en aquellas vías que requerían su actuación.
One Comment